Jugando con el planeta Tierra

El calentamiento global sigue aumentando a pesar de que los dos principales contaminantes del mundo, Estados Unidos y China,  se han comprometido a combatir el cambio climático.

Estados Unidos exporta cantidades récord de combustibles sucios al tiempo que reduce la contaminación responsable del calentamiento global en su territorio. El carbono que contienen esas exportaciones ayuda a Estados Unidos a cumplir sus objetivos, pero no ayuda necesariamente al planeta.

Bajo el gobierno de Barack Obama, Estados Unidos ha reducido su contaminación con carbono más que ninguna otra nación, unos 475 millones de toneladas entre 2008 y 2013, según el Departamento de Energía de ese país. Pero a nivel mundial, Estados Unidos está teniendo un impacto bastante más reducido de lo que dice en la lucha contra el calentamiento global.

Un ejemplo de ello es Panamá, que es el principal destino de combustible diésel estadounidense, que es más sucio y contiene más carbono de lo que se permite usar en los motores del país de origen. Ese combustible termina en vehículos que no tienen los mismos parámetros de eficiencia y no son inspeccionados ni mantenidos regularmente.

Pero Panamá se excusa en sus selvas y bosques, que son usados para la venta de bonos de carbono, un sistema en el que países o empresas pagan para preservar los bosques y evitar así responder por parte de la contaminación que producen.

selva