Existen muchas maneras para divulgar el cambio climático pero una de las más curiosas y originales es la utilizada por Daniel Crawford de la Universidad de Minnesota. Utiliza su violonchelo para transmitir lo que ocurre en nuestro planeta Tierra en referencia a su temperatura.
Los datos que ha utilizado son los obtenidos por el Instituto Goddard y los ha convertido en una particular pieza musical “Canción del calentamiento de la Tierra”. De este modo y tal y como él comenta, la gente puede sentir a través de la música lo que está ocurriendo.
Los años más fríos tienen las notas más graves (en la pieza es el año 1909), y los más calurosos son las notas más agudas. Cada semitono ascendente corresponde con un incremento de temperatura de 0,03 ºC. La pieza musical abarca la historia desde 1880 hasta el 2012.
Desde ahora podemos “escuchar” el calentamiento global.
Fuente: Ensia