From enero 2015

pc

Esperanza 2100

En un intento de que la temperatura de la Tierra no supere el límite de los 2ºC, es necesario atajar de forma contundente las emisiones de  carbono de aquí a finales de siglo. Si esto no es así hay riesgo grave de que el cambio climático sea irreversible.

Según el Quinto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones totales de gases de efecto invernadero (CO2, metano, óxido nitroso e hidrofluorocarburos) deben reducirse a cero neto de en el año 2100.  Un cero neto, implica que las emisiones de CO2 se compensan con la misma cantidad de captación de dióxido de carbono o de emisiones negativas.

Read more

Examen de buceo responsable

buceo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente someterá a un test de buceo a quienes realicen inmersiones en la reserva de Cabo de Palos-Islas Hormigas.

Esta idea forma parte del Proyecto Pescadores, desarrollado por Océano Alfa y cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y Fondos Europeos para la Pesca (FEP).

Read more

br1

Las bebidas refrescantes, ahora más sostenibles

La Asociación de Bebidas Refrescantes ha presentado un informe sobre las políticas medioambientales que desarrollan las empresas del sector.

En este informe se detalla el impacto de la producción de bebidas refrescantes sobre el medio ambiente. Se hace referencia a los indicadores directos asociados  a las distintas fases del proceso de producción y a los indirectos referentes a las materias primas, distribución y venta del producto final.

Read more